Cómo Cocinar La Becada
Introducción
Cocinar la becada es una de las comidas más tradicionales en España, con una gran variedad de recetas para prepararla. Esta ave de caza es una de las más apreciadas en la gastronomía española, y es comúnmente preparada en otoño, cuando es la época de caza. Es una comida deliciosa, nutritiva y muy saludable, por lo que siempre es un placer para los amantes de la gastronomía. A continuación, veremos cómo preparar una buena receta de becada.
Ingredientes
Para cocinar la becada, necesitarás los siguientes ingredientes:
Una becada de caza, dos cebollas, un poco de aceite de oliva, una cucharada de tomillo, una cucharada de romero, una cucharada de perejil, una cucharada de sal, una cucharada de pimienta negra molida, una cucharada de ajo en polvo, media copa de vino blanco y dos cucharadas de mantequilla.
Preparación
Para comenzar, limpia la becada de cualquier resto de plumas y sangre. Después, salpiméntala con sal y pimienta y unta con aceite de oliva. Luego, coloca la becada en una fuente para horno y agrega las cebollas cortadas en trozos grandes. Espolvorea encima el tomillo, el romero, el perejil, el ajo en polvo, la sal y la pimienta. Por último, vierte una copa de vino blanco y dos cucharadas de mantequilla por encima de la becada.
Horno
Ahora, lleva la fuente al horno precalentado a 200 grados durante 40 minutos. Mientras se hornea la becada, remueve la fuente para que los ingredientes se mezclen bien. Después, baja la temperatura del horno a 180 grados y deja que se cocine durante otros 30 minutos. Cuando esté lista, saca la fuente del horno y deja que se enfríe antes de servir.
Servir
Cuando ya esté fría, sirve la becada con sus ingredientes alrededor. Esta receta se puede acompañar con arroz, puré de patatas o verduras al vapor. De esta forma, tendrás un plato nutritivo y muy sabroso. La becada es una carne muy suave y con un sabor único, que puede sorprender a los comensales.
Variantes
Para variar esta receta, puedes añadir otros ingredientes como zanahorias, patatas, ajos, cebollas, vino tinto, aceitunas o pimientos. También puedes reemplazar el vino blanco por vino tinto. Estas variaciones permiten preparar una comida diferente cada vez.
Consejos
Es importante que la becada esté bien limpia antes de empezar a cocinarla. Esto le aportará un sabor mejor. También hay que tener en cuenta el tiempo de cocción, para que la carne quede bien hecha y muy suave. Otra cosa que hay que tener en cuenta es que, como la becada es un ave pequeña, se pueden preparar varias con una sola receta. Esto es muy útil para cuando hay que cocinar para un número grande de personas.
Conclusión
Cocinar la becada es una receta fácil y deliciosa, que se puede adaptar a muchas variaciones. Esta ave de caza es muy apreciada en la gastronomía española, y es un plato nutritivo y saludable. Por lo tanto, es una buena opción para compartir con familiares y amigos. ¡Esperamos que hayas disfrutado de esta receta de becada!